EXAMEN DE LENGUA TEMAS 1 Y 2
¿QUÉ DEBO SABER?
TEMA 1
- Hacer una lectura comprensiva de un texto y responder preguntas sobre él.
- Saber qué es un CAMPO SEMÁNTICO y poner ejemplos (p. 13).
- Separar palabras en sílabas e identificar su sílaba tónica (fuerte) (p. 14).
- Clasificar palabras según el lugar que ocupe su sílaba tónica en AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS (p. 14).
- Explicar qué es un SINTAGMA NOMINAL, cuáles son los elementos que lo forman, reconocerlo en una frase y saber poner ejemplos (p. 16).
- Reconocer las características que diferencian a los TEXTOS LITERARIOS para poder reconocerlos (p. 19).
- Realizar DESCRIPCIONES DE PERSONAS atendiendo a las tres partes que tienen ese tipo de descripciones: descripción física, descripción de la personalidad, descripción de sus intereses y gustos personales (p. 23).
- Redactar textos despacio, con buena letra, elaborando frases con sentido (no palabras tipo telegrama) y con una longitud no inferior a 8 líneas.
TEMA 2
- Buscar información en un texto.
- Saber qué es un CAMPO LÉXICO, qué lo diferencia del campo semántico y saber poner ejemplos (p. 29).
- Reconocer las PALABRAS AGUDAS Y CUANDO SE ACENTÚAN (p. 30).
- Conocer los PRONOMBRES PERSONALES, su persona y su número. Reconocerlos en frases. Sustituir nombres por pronombres personales (Ej. Pedro y Luis -> Ellos) (p. 32).
- Aprender las características de los TEXTOS INFORMATIVOS para poder reconocerlos (p. 34).
- Escribir notas de agradecimiento respetando la estructura trabajada (Iniciación a la estructura de las cartas) (p. 37).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGZI2TP9kk9V4YJ5gvZLNtvrv1GmrducMBQ3zfhVyv3Abo3rX2FIsfk0_f3SVL83x5rW9hKoPEG2lw8IqL4ZeuUiV-xx9hYo8QM4kKJUDiMZ0zHO0cyrab0mTBlE_OmuNvxnGPM0GRMdX-CMbXqWqFTNwysb3VDJpkXgxCL65FBpa2RcYNJJQV0jRRWXON/w657-h501/Punto%203%20-%20agudas,%20llanas%20y%20esdrujulas.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario