Queridos alumn@s,
Hoy JUEVES vamos a trabajar:
MATES:
Volver a explicar como descomponer en factores primos (HAY DOS FORMAS)
Volver a explicar como averiguar el MCD y el MCM con la descomposición de factores primos.
Recordad que en el tema anterior vimos que para hallar el Mínimo Común Múltiplo (MCM) de dos números, teníamos que poner los múltiplos de los números y escoger el más pequeño que tuvieran en común; y para hallar el Máximo Común Divisor (MCD) teníamos que poner todos los divisores de los dos números y escoger el mayor que tuvieran en común. Pero como vosotros señalasteis, cuando los números eran muy grandes se perdía mucho tiempo haciendo este sistema. Pues bien, ahora que sabéis descomponer en factores primos, vamos a ver cómo podemos averiguar el MCD y el MCM de forma rápida y sencilla. Observar las imágenes de explicación que he elaborado a modo resumen para que podáis verlo paso a paso. En los ejemplos que he puesto, como son números pequeños, no se aprecia tanto, pero hallar el MCM y el MCD con la descomposición factorial es mucho más rápido y sencillo si los números son muy grandes (Ej. 152 y 240)
Recordad que en el tema anterior vimos que para hallar el Mínimo Común Múltiplo (MCM) de dos números, teníamos que poner los múltiplos de los números y escoger el más pequeño que tuvieran en común; y para hallar el Máximo Común Divisor (MCD) teníamos que poner todos los divisores de los dos números y escoger el mayor que tuvieran en común. Pero como vosotros señalasteis, cuando los números eran muy grandes se perdía mucho tiempo haciendo este sistema. Pues bien, ahora que sabéis descomponer en factores primos, vamos a ver cómo podemos averiguar el MCD y el MCM de forma rápida y sencilla. Observar las imágenes de explicación que he elaborado a modo resumen para que podáis verlo paso a paso. En los ejemplos que he puesto, como son números pequeños, no se aprecia tanto, pero hallar el MCM y el MCD con la descomposición factorial es mucho más rápido y sencillo si los números son muy grandes (Ej. 152 y 240)
Corregir los deberes: FICHA
Ficha del blog
Hacer y corregir pág. 44-45 Ej. 4, 6
DEBERES: Pág. 47 Ej. 10 + Ejercicios blog:
1. Averigua el MCD de 85 y 54
2. Averigua el MCM de 25 y 36
RELIGIÓN: -
VALORES: -
NATURALES: -
RELIGIÓN: -
VALORES: -
NATURALES: -
LENGUA:
LENGUA:
RECOGER TRABAJOS NARRACIÓN
Repasar las clases de palabras
Corregir deberes pág. 54-55 Ej. 2, 3, 4, 5, 6 Leer y explicar pág. 60-61 sobre EL MITO Y LA LEYENDA
Hacer en la libreta pág. 60-61 Ej. 2 (oral), 3, 4 (a, b, c)
Hacer la siguiente FICHA DEL BLOG:
DEBERES: Pág. 63 Ej. 10 + Hacer la portada y el índice del TEMA 4
1.Descripción objetiva y subjetiva
2. Familia de palabras y campo semántico
3. El verbo
4. La tilde diacrítica en monosílabos
5. Las clases de novelas
RECOGER TRABAJOS NARRACIÓN
Repasar las clases de palabras
Corregir deberes pág. 54-55 Ej. 2, 3, 4, 5, 6
Leer y explicar pág. 60-61 sobre EL MITO Y LA LEYENDA
Hacer en la libreta pág. 60-61 Ej. 2 (oral), 3, 4 (a, b, c)
Hacer la siguiente FICHA DEL BLOG:
DEBERES: Pág. 63 Ej. 10 + Hacer la portada y el índice del TEMA 4
1.Descripción objetiva y subjetiva
2. Familia de palabras y campo semántico
3. El verbo
4. La tilde diacrítica en monosílabos
5. Las clases de novelas
SOCIALES: Hoy daremos Lengua
¡Espero que paséis un buen día!
Un abrazo,
Cristina
No hay comentarios:
Publicar un comentario