¿QUÉ TENGO QUE SABER PARA EL EXAMEN?
1. Qué es el CLIMA y en qué se diferencia del tiempo atmosférico
(Pág. 28-29)
2. Los factores que determinan el clima (Pág. 29)
3. Las tres zonas climáticas del planeta y los climas que hay en
cada una de ellas. También conocer en qué zona climática se encuentra España.
(Pág. 30-31)
4. Saber enumerar los 6 climas que tenemos en España y conocer sus
características principales. (Pág. 32-33)
5. Analizar un climograma y conocer a qué clima de España
pertenece cada climograma del libro (Pág. 32-33)
6. Conocer los climas de Europa y saber sus características
principales. Las imágenes de cada clima os pueden ayudar a recordar sus
características. (Pág. 34-35)
7. Conocer la vegetación principal de los paisajes de España y
Europa. Las imágenes de cada paisaje pueden ayudaros a recordar la vegetación.
(Pág. 38-39)
8. Saber explicar por qué se produce el cambio climático, cuáles
son las consecuencias del cambio climático y reflexionar sobre qué podemos
hacer nosotros para poder evitarlo/mejorar la situación. (Pág. 40-41)
9. Conocer vocabulario específico del tema como qué es la taiga,
la garriga, el drago o la tundra (investigad en internet para conocerlos).
CONSEJOS:
En este tema es especialmente importante fijarse bien en las
imágenes del libro igual que en los climogramas ya que los paisajes de las
imágenes reflejan las características principales de estos (por ejemplo, si
llueve mucho el paisaje es más verde).
Ayudaros de los esquemas que hemos ido haciendo ya que ahí
resumimos las características principales de lo que tenemos que saber.
¡ÁNIMO! Si os esforzáis y estudiáis lo vais a hacer genial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario