REPASO PARA EL EXAMEN
Todo lo que sale en estas imágenes es lo que entra en el examen.
TEMA 7: Saber qué son los números enteros y representar situaciones cotidianas con ellos (temperaturas, ascensor, etc.); saber colocarlos en una recta; comparar números enteros y números enteros con naturales, decimales y fracciones; sumar y restar números enteros.
TEMA 8: Diferenciar entre los dos tipos de datos (cualitativos y cuantitativos); saber hacer una tabla con los votos y los tipos de frecuencias; averiguar la frecuencia absoluta y relativa (también resolviendo la fracción); representar los datos en un gráfico de barras o de sectores poniendo la leyenda; interpretar los gráficos para obtener datos de ellos; calcular la moda, la media y el rango de unos datos; reconocer los sucesos aleatorios y clasificarlos según sean seguros, posibles o imposibles; calcular la probabilidad de un suceso.
Todo lo que sale en estas imágenes es lo que entra en el examen.
TEMA 7: Saber qué son los números enteros y representar situaciones cotidianas con ellos (temperaturas, ascensor, etc.); saber colocarlos en una recta; comparar números enteros y números enteros con naturales, decimales y fracciones; sumar y restar números enteros.
TEMA 8: Diferenciar entre los dos tipos de datos (cualitativos y cuantitativos); saber hacer una tabla con los votos y los tipos de frecuencias; averiguar la frecuencia absoluta y relativa (también resolviendo la fracción); representar los datos en un gráfico de barras o de sectores poniendo la leyenda; interpretar los gráficos para obtener datos de ellos; calcular la moda, la media y el rango de unos datos; reconocer los sucesos aleatorios y clasificarlos según sean seguros, posibles o imposibles; calcular la probabilidad de un suceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario