Queridos alumn@s,
A continuación paso a explicar en qué consiste y cómo y cuándo debemos entregar el trabajo de Sociales, aunque también os lo entregaré en folio.
Para Mohamed y Andrei crearé una entrada de blog en su idioma y modificaré la evaluación de la parte oral, y para Adrián es el mismo trabajo solo que tienes que hacer como mínimo 1 página y como máximo 2.
No he puesto las fechas de exposición porque tengo que esperar un poco hasta mitad de mayo para asegurarme de que la programación avanza según lo previsto y ver de qué días disponemos para las presentaciones ya que quiero estar presente en todas.
Aquí os dejo la asignación de países que realicé el viernes en clase con la página SORTEA2 para que fuera lo más justa posible. El intercambio de países entre compañeros está permitido siempre y cuando ambos estén de acuerdo (sin presión), aunque cada país es único y sería interesante que os quedarais con el que os ha tocado en suerte (aunque no los conozcáis, pueden sorprenderos positivamente y más llamativos serán a la hora de exponer e investigar).
Los intercambios debéis comunicármelos ambos alumnos a la vez y el plazo máximo para hacerlos es hasta el 3 de mayo.
Delia tu tienes que hacerlo sobre Ucrania.
TRABAJO TEMA 5 DE SOCIALES
Cada alumno realizará este trabajo de forma individual y su nota será el 50% de la nota de trabajo de clase (el otro 50% son los esquemas y las actividades de clase que revisaré en la libreta).
LA FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO SERÁ PARA TODOS EL LUNES 31 DE MAYO.
ESTRUCTURA DEL TRABAJO
El trabajo consta de dos partes:
1º PARTE: TRABAJO ESCRITO
La estructura de presentación del trabajo escrito será
la siguiente:
-
Portada
-
Índice
-
1º carilla con información
-
2º carilla con información
(mínimo 2 páginas de información y máximo 4)
2º PARTE: PRESENTACIÓN ORAL CON APOYO VISUAL
Una vez entregado el trabajo escrito, cada alumno
por turnos presentará su trabajo al resto de compañeros de la clase con ayuda
de un apoyo visual a escoger entre: una cartulina con imágenes e información de
cada apartado o un PowerPoint con una diapositiva para la portada, otra para el
índice, y otra por cada punto del trabajo. Tanto si escogéis el PowerPoint como
la cartulina, recordad que no tenéis que escribir toda la información, solo
alguna pequeña frase de resumen con imágenes que ilustren vuestro trabajo, ya
que el resto de la información la vais a exponer vosotros de forma oral.
EL TRABAJO ESCRITO
- El trabajo tendrá una
portada seguida del índice y las hojas de contenido que deben ocupar mínimo dos
hojas y máximo cuatro.
- La portada si puede hacerse
a ordenador y debe contener: Título con el nombre del país y la bandera
(dibujada o impresa), nombre y apellidos del alumno, y el curso.
- El trabajo se presentará a
mano, pero siempre en folios blancos, a doble cara y con una letra bonita y
cuidada.
- Es mejor poner solo la
información justa y más importante que “rellenar el trabajo” con todo lo que
encuentre. No se trata de buscar y copiar cuanta más información mejor, sino de
leer y entender la información y resumirla o explicarla CON TUS PALABRAS. * La
copia literal de información de internet bajará mucho la nota y puede llevar a
suspender el trabajo.
- Debemos respetar los márgenes al escribir (son los espacios en blanco que debemos respetar arriba, abajo y en los lados antes de escribir).
- Debemos cuidar la limpieza y
no hacer tachones (mejor usar típex o pasar a limpio la hoja una vez terminado
todo el trabajo). Podemos usar una plantilla de líneas bajo el folio para no
torcernos, pero nunca dibujaremos las líneas en el propio trabajo (o de hacerlo
deben ser muy flojas para borrarlas y que no se vean después.
- Debemos revisar muy bien el
trabajo para no tener faltas de ortografía que bajen la nota.
- Se pueden poner imágenes o
dibujos siempre y cuando estén relacionados con el tema y no tengan un tamaño
exagerado que sirva para ocupar mucho espacio y llegar al mínimo de hojas.
- El trabajo se entregará
grapado en la fecha indicada.
¿QUÉ
INFORMACIÓN DEBE CONTENER?
1. CARACTERÍSTICAS
GENERALES:
o Capital,
ciudades más famosas y situación geográfica (en qué continente está y qué
países lo rodean)
o Lengua
oficial y moneda
o Himno y
bandera
o Clima
2. TRADICIONES
(curiosidades, horarios de las comidas, ropa, etc.).
3. CULTURA:
o Personajes
famosos (escritores, músicos, personajes famosos, cantantes, actores, etc.)
o Eventos
deportivos o deportes preferidos en el país
o Gastronomía
(platos de comida, bebidas o dulces típicos del país)
o Monumentos
y sitios turísticos (los 4 o 5 más importantes).
¿CÓMO SE VA A EVALUAR?
El trabajo se evaluará mediante la siguiente rúbrica
y se podrá obtener un máximo de 10 puntos. Se evaluarán todos los apartados y
la nota será el resultado final obtenido al sumar todas las puntuaciones:
TRABAJO ESCRITO (Total: 3 puntos) |
|
Ítems y valor máximo
de cada uno |
|
El
trabajo tiene una portada con todos los elementos solicitados. |
0.5
puntos |
El
trabajo está limpio, ordenado y con una letra cuidada. |
0.5
puntos |
Se han
respetado los márgenes. |
0.5 puntos |
El
trabajo se ha entregado en la fecha indicada. |
0.5
puntos |
El
trabajo cumple con el nº mínimo y máximo de hojas solicitadas. |
0.5 puntos |
En el
trabajo hay menos de 5 faltas de ortografía. |
0.5 puntos |
CONTENIDO (3
puntos) |
|
Ítems y valor máximo
de cada uno |
|
Se han
trabajado todos los temas propuestos. |
0.5 puntos |
La
información es clara y precisa. |
0.5 puntos |
La
expresión escrita es buena (frases bien construidas y ordenadas, uso de
vocabulario relacionado con el tema, etc.). |
1 punto |
El
trabajo está escrito/ resumido por el alumno con sus propias palabras y no
copiado de internet o de un libro. |
1 punto |
PRESENTACIÓN
ORAL (4 puntos) |
|
La
información es clara y precisa, se ha resumido centrándose solo en lo más
importante. |
1 punto |
La
expresión oral es buena: entonación, volumen, ritmo, etc. Y la presentación
es adecuada: expresión corporal y gestos, mira a todos sus compañeros al
exponer, hace pausas, etc. |
1 punto |
La
presentación de la cartulina o el PowerPoint es adecuada: sin faltas de
ortografía, sin exceso de texto, con imágenes que ilustran cada tema, con
títulos diferenciados del resto de la información, con la información bien
organizada, etc. |
2 puntos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario