¿QUÉ TENGO QUE SABER?
TEMA 1
- Comprensión lectora de textos
- Morfemas: los tipos, la información que dan, separar la raíz de los morfemas, identificar los morfemas en las palabras. (p.17)
- Los sustantivos: reconocerlos en las oraciones, diferenciar entre propios y comunes, analizar sustantivos poniendo sus tipos. (p. 18-19)
- El género y número de los sustantivos: saber hacer el plural, diferenciar entre sustantivos comunes en cuanto al género y epicenos. (p. 18-19)
- Las reglas de acentuación: reconocer y diferencias las palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas, saber cuando se acentúan cada una, saber explicar por qué una palabra lleva o no tilde, aplicar estas reglas en las producciones escritas. (p. 20-21)
- Reconocer y diferenciar los tres tipos de géneros literarios. (p. 22)
TEMA 2
- Hacer e interpretar esquemas y gráficos (p. 33)
- Diferencias entre prefijos y sufijos (p. 35)
- Adjetivos: reconocerlos en las oraciones, identificar los sustantivos a los que acompañan, los grados de los adjetivos.(p. 36-37)
- Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos: reconocer los tres en las palabras, separar palabras en sílabas, saber cuando se acentúan. (p. 38-39)
- Diferenciar entre cuento y novela conociendo las características básicas de cada uno. (p. 40)