Queridos alumn@s,
Como ya sabéis, EL EXAMEN SERÁ EL JUEVES 02/12/21.
No había publicado este repaso antes porque ya lo hemos explicado, repetido y repasado varias veces en clase. Pero como me lo habéis pedido, lo publico para que estéis más tranquilos.
¿Qué debo saber?
En los exámenes siempre habrá mínimo uno o dos problema que debéis resolver completando los datos, realizando las operaciones y escribiendo la solución completa (al menos uno lo habremos trabajado en clase o de deberes, para premiar a los que hacéis los deberes y estáis atentos en clase).
Lo que debéis saber de cada tema es lo siguiente:
TEMA 3
- Escribir la fracción de un dibujo y/o dibujar lo que indica una fracción
- Nombrar los elementos de una fracción
I Diferenciar entre los tres tipos de fracciones: propias, impropias e iguales
- Comprobar si dos fracciones son equivalentes
- Crear fracciones equivalentes multiplicando o dividiendo.
- Encontrar la fracción irreducible de una fracción.
Comparar fracciones y ordenar de mayor a menor y viceversa reduciendo las fracciones a común denominador.
Averiguar la fracción de una cantidad.
EL PUNTO 4 DEL TEMA 3 no entrará en el examen, lo evaluaré con los ejercicios de la libreta (pág. 54-55 sobre la fracción como una división y los números mixtos).
TEMA 4
- Sumar y restar fracciones de igual y diferente denominador
- Multiplicar fracciones por números enteros
- Poner una fracción en forma de porcentaje y un porcentaje en forma de fracción y escribir como se lee
- Poner en forma de porcentaje una fracción que no tenga 100 en el denominador (hay que buscar una equivalente con 100 en denominador).
- Averiguar el porcentaje de una cantidad (se pone el porcentaje en forma de fracción y es como averiguar la fracción de una cantidad).
Calcular aumentos de precios (averiguar el porcentaje de una cantidad y sumar el resultado a la cantidad inicial).
Calcular disminuciones de precios (averiguar el porcentaje de una cantidad y restar el resultado a la cantidad inicial).
¿QUÉ TIPO DE PROBLEMAS PUEDEN SALIR?
Todos los que hemos trabajado en clase aplicados a la vida cotidiana:
- De comparar fracciones. Ej. ¿Quién ha comido más pizza?
- De sumar o restar fracciones. Ej. ¿Cuánto se han comido entre los dos?
- De multiplicar fracciones por un números entero. Ej. Si una caja son tres cuartos, ¿Cuánto son 10 cajas?
- Calcular aumentos o disminuciones de precio: Ej. Lavadora 300 € ahora un 15% más barata.
Seguiremos repasando todo mañana y el jueves. Anotad todas las dudas que tengáis ¿vale?
¡ÁNIMO!